Las Viñetas:
Información de la Editorial:
Los Combates Cotidianos 01.
Marco es un joven fotógrafo de guerra que ha acabado sufriendo una grave crisis de identidad que le ha llevado a abandonar a su familia y a vivir en la soledad del campo... Una soledad aderezada con ataques de pánico, un gato juguetón, un anciano que entiende la vida de una forma muy peculiar. LOS COMBATES COTIDIANOS es una historia fresca y natural premiada como Mejor Álbum en el último festival de Angouleme.
Los Combates Cotidianos 02 - Tantas Pequeñas Cosas...
Manu Larcenet nos presenta la segunda entrega de LOS COMBATES COTIDIANOS , donde muestra el día a día de un singular personaje en busca de sí mismo y de una batalla que pueda ganar. Con su peculiar dibujo y su fresco guión, Larcenet se está convirtiendo en todo un referente del cómic europeo y ya tiene en su haber el premio del Festival de Angoulême al Mejor Álbum de 2004 .
Los Combates Cotidianos 03 - Lo que de verdad Cuenta.
Manu Larcenet nos presenta la tercera entrega de LOS COMBATES COTIDIANOS . Con su peculiar dibujo y su fresco guión, el autor de LA LÍNEA DE FUEGO , VIDA DE PERROS y los cuatro volúmenes de LA MAZMORRA FESTIVAL se está convirtiendo en todo un referente del cómic europeo. Ya tiene en su haber el premio del Festival de Angoulême al Mejor Álbum de 2004, que le fue concedido por la primera entrega de LOS COMBATES COTIDIANOS . Ésta es la historia de Marco, un joven fotógrafo que está de luto y que observa cómo se encuentran los que le rodean.Si consigue organizar sus fotos,podrá acabar su primer libro. Entra en el día a día de este singular personaje con crisis de identidad y sin rumbo, en busca de su propio yo y algún combate cotidiano que ganar.
Los Combates Cotidianos 04 - Clavar Clavos.
La vida ha cambiado mucho para Marco . Ahora tiene que enfrentarse a los problemas de la paternidad, a educar y querer a una personita que es parte de él. Pero también tiene que enfrentarse a la realidad: cierran el astillero donde trabajó su padre, y el país parece hundirse en una profunda crisis. Una obra en la que Manu Larcenet crece como autor junto con Marco , quien poco a poco, también va madurando.
Carrusel de Reseñas:
Álvaro Pons en La Carcel de Papel
Josemaría en Un Lugar en el Mundo
El Tío Berni en Entrecomics
Ricardo Mena en Soitu.es
jeffreyabbot en Kozmic Books
UPL en Comic Pasión
El Reñidero
Asier Gallastegui en Korapilatzen Networking
José Antonio Gómez Hernández en Diario de Lecturas de Comics "Jiro Taniguchi"
Belén García Francoy en Perdida en un Buen Blog
Rubén Santamarta en BDteca
Killy en Blog de Killy
Tejiendo la Historia
Lord Félix en Suzumiya Haruhi no Blog
Nacho en Lecturas Recomicdadas: 1, 2, 3 y 4
Entrevistas:
20 Minutos edic. Francesa
Comicvía
Babelia. El País.com
Otros Enlaces de Interés:
Página NO oficial de Larcenet
Blog del Autor
Página del Facebook Dedicada a la Serie
La Wiki Francesa de Los Combates Cotidianos
Un Vistazo al Personaje de Marco en La Caraviñeta
La Wikipedia de Manu Larcenet
Como ya sabéis, los que me conocéis hace un tiempo, Los Combates Cotidianos era un fijo en mis compras cada nuevo número. Y si, digo era pues Larcenet ha decidido poner fin a la serie en estos cuatro números. Una verdadera lástima el no poder seguir la vida de Marco, con quien es muy fácil familiarizarse, sus preocupaciones y sus dudas, su miedo a madurar... Ante la entrevista que hicieron a Larcenet en el Pais (en los enlaces la tenéis) me puse en contacto con el autor a traves de su blog y esto fue lo que me contestó:
ResponderEliminar"Salut angxus
Alors, oui, c'est vrai, la série est finie. 4 livres et c'est tout. Je
suis passé à une autre série qui comptera 5 tomes de 200 pages,
maintenant.
Ton français est très bien!"
Por otra parte os recomiendo visitar los comentarios del primer enlace a la reseñas, donde en La Cárcel del Papel se debate sobre la calidad de estos combates... para mi es una serie muy, pero que muy buena, es fácil hablar de clichés cuando se está hablando de una obra constumbrista, el caso es como desarrollarlos y, a mi gusto, Larcenet lo hace magistralmente y en ningún caso he tenido la sensación de que éste quisiera demostrarno lo bien que dibuja, sino diferenciar las fotografías de la realidad mediante el dibujo. Es dificil catalogar algo como Obra Maestra (y, evidentemente, es esta una clasificación muy personal) pero, a mi forma de ver, estos Combates te hacen partícipe de la vida de sus protagonistas, te emocionan y consiguen sacarte varias sonrisas. te hacen disfrutar de su lectura.
Recomiendo visitar la página No oficial y el blog del autor (ambos en los enlaces)
Extraordinario talento, gran personaje. He leido apenas uno de los libros de la coleccion, y me parecio sumamente interesante.
ResponderEliminarEl mejor Larcenet sin duda. A partir del dos, empieza a crecer la saga tremendamente. Es increible lo tanto que dice con los silencios, como te deja en calma a tí, lector, mientras, como bien dice Angux, te hace participe del suceso o de la circunstancia. Recuerdo muy bien el personaje de la madre de Marco. Tremenda.
ResponderEliminarPalabras mayores los combates cotidianos.
Saludos.
No conocía esta colección... ¡¡ cuanto me queda todavía por aprender!!. Si tu la recomiendas la buscaré en mi próxima salida comiquera. Salu2
ResponderEliminarMuy buen tebeo, aún no siendo la temática mi predilecta, me ha gustado, me ha enganchado. Una muestra de lo mucho que aún le queda por dar al cómic (y de que la ecuación cómic para adultos = sexo no siempre se cumple).
ResponderEliminarRealmente una gran serie, y un autor que consigue remover los sentimientos del lector con las historias de sus personajes, con los que no puedes sino sentirte identificado.
ResponderEliminarDesde luego Larcenet tiene un gran dominio de la narrativa y creo que lleva la simplicidad de su arte a la excelencia. Un diez, a nivel de guión y de dibujo!
Es una lástima que no quiera volver a esta serie, para mi es la mejor de sus obras.
Otra vez sin estoy sin internet.
ResponderEliminarNos leeremos en cuanto la situación cambie :)
Muchas gracias por vuestros comentarios.
Un saludo.
Não conheço o trabalho aqui no Brasil, mas achei fantástico. A leveza das imagens é de uma poesia fantástica. Parabéns ao autor e a você por nos proporcionar a possibilidade de conhecer trabalho tão belo.
ResponderEliminarAbraços, Zévilmar
Me acabo de enterar de que en Francia han publicado un integral con los cuatro números. Si sale aquí, me lo pillo! :)
ResponderEliminarSaludos.
¿Alguien sabe dónde podría comprar una edición integral en francés de "Los combates cotidianos"?
ResponderEliminar